Judías con jamón
A veces lo sencillo es lo más eficaz. En el caso de este plato es también lo más rico y saludable.
Pocas verduras conocerás con nombres tan dispares en una misma lengua en función de en qué lugar preguntes. El nombre de “judías verdes”, bastante aceptado como genérico en España, es acompañado por otros como “vainas” (Euskadi), “caparrones” (La Rioja), “fréjoles” (en el noroeste) o “habichuelas” (en el sur y en Canarias). En gallego son “feixóns” y en catalán “mongetes tendres”. Para recopilar todas las denominaciones aceptadas en América Latina tendríamos que abrir otra página.
Cómo quieras llamarlas es cosa tuya. Nosotros las preparamos rehogadas con jamón, aceite de oliva, cebolla y ajo. Un primer plato excelente para estar bien alimentado y, si te ves con ganas, apuntarte a un curso de idiomas. ¿Nos aceptarán “green beens” como traducción literal en inglés?
Ingredientes
Judías verdes, jamón (8%), aceite de oliva, cebolla, ajo, sal y emulgente.
Información nutricional
Energía | 550 kJ / 132 kcal |
---|---|
Grasas | 10,12 g |
de las cuales saturadas | 1,72 g |
Hidratos de carbono | 3,72 g |
de los cuales azúcares | 0,36 g |
Proteínas | 5,45 g |
Sal | 0,61 g |
Alérgenos
Puede contener trazas de: gluten, crustáceos, huevos, pescado, soja, leche y derivados, frutos de cáscara (almendra), apio, mostaza, sésamo, sulfitos y moluscos.