Guisantes con jamón
Los guisantes son un plato de entretiempo, ya que sus épocas de cosecha son la primavera y el otoño. Vaya, que los guisantes son como esa chaqueta que tienes en el armario y no sabes cuándo ponerte, ni siquiera te acuerdas de ella pero, cuando encuentras su momento, te encantan.
En Platerío estamos entre lo rural y lo sofisticado y por eso nos encanta, nos entusiasma, nos flipa, cocinar y comernos una planta que ya viene envuelta por su propia naturaleza. Imaginad la de plásticos y envases que ahorraríamos si todo naciera así, con su protección de serie.
Si tienes un niño cerca explícale cómo es la planta del guisante y lo divertido que es abrirla después de recolectarla.
A ti te interesará más saber que los guisantes no tienen casi contenido en grasa pero sí son ricos en proteína vegetal. Son un alimento muy nutritivo ideal como primer plato. Nosotros te los presentamos con jamón y su toque imprescindible de aceite de oliva. Mediterráneo puro.
Ingredientes
Guisantes, jamón (8%), aceite de oliva virgen, cebolla, ajo y emulgente.
Información nutricional
Energía | 667 kJ / 162 kcal |
---|---|
Grasas | 10,03 g |
de las cuales saturadas | 1,79 g |
Hidratos de carbono | 7,95 g |
de los cuales azúcares | 3,85 g |
Proteínas | 8,35 g |
Sal | 0,22 g |
Alérgenos
Puede contener trazas de: gluten, crustáceos, huevos, pescado, soja, leche y derivados, frutos de cáscara (almendra), apio, mostaza, sésamo, sulfitos y moluscos.