Alcachofas con jamón
Cuando llega la primavera las alcachofas salen de su escondite y llegan a los platos de Platerío y desde allí a tu mesa. Es otra de las apuestas saludables para que tengas cada día primeros platos que equilibren tu dieta. La mezcla de la alcachofa y el jamón te sorprenderá.
La alcachofa no es una recién llegada a la gastronomía española. Los árabes ya la cultivaban en la Comunitat Valenciana y actualmente cuenta con fiestas locales en su honor en toda la zona mediterránea. Otros pueblos que pasaron por aquí, como griegos y romanos, también la conocían.
La alcachofa tiene muy pocas calorías, tan pocas que es necesario combinarla con otros elementos como el jamón del plato que te ofrecemos. Una combinación sutil y a la vez intensa.
En cambio, la alcachofa tiene grandes propiedades por sí sola. La principal es que nos ayuda a hacer la digestión y está especialmente indicada para personas con enfermedades relacionadas con el aparato digestivo. Esto no es muy sexi pero lo cierto es que también te irán bien si tienes problemas de estreñimiento.
Si estás a dieta, la alcachofa es depurativa y diurética y además ayuda en la lucha contra el colesterol malo y la hipertensión.
Muchas ventajas, como verás, y un sabor sensacional, delicado. Elegante, incluso. Comer las alcachofas con jamón de Platerío es quererse mucho.
Ingredientes
Alcachofas 82%, jamón serrano 8,2% (jamón de cerdo, sal, azúcar, antioxidantes (E-331, E-301) y conservadores (E-252, E-250)), aceite de oliva virgen, aderezo de limón, sal.
Información nutricional
Energía | 474.2 kJ / 113.2 kcal |
---|---|
Grasas | 9,22 g |
de las cuales saturadas | 1,48 g |
Hidratos de carbono | 2,30 g |
de los cuales azúcares | 1,11 g |
Proteínas | 5,46 g |
Sal | 0,83 g |
Alérgenos
Puede contener trazas de: gluten, crustáceos, huevos, pescado, soja, leche y derivados, frutos de cáscara (almendra), apio, mostaza, sésamo, sulfitos y moluscos.